
✅ 𝐂𝐮𝐩𝐨 𝐥𝐢𝐦𝐢𝐭𝐚𝐝𝐨 – 𝐑𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚 𝐭𝐮 𝐥𝐮𝐠𝐚𝐫.
📩 𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦 𝐞𝐬 𝐞 𝐢𝐧𝐬𝐜𝐫𝐢𝐩𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬:
☎️ 𝟐𝟐𝟖𝟖𝟒𝟎𝟑𝟕𝟓𝟕
☎️ 𝟐𝟐𝟖𝟐𝟗𝟎𝟗𝟕𝟖𝟎
📞 𝐖𝐡𝐚𝐭𝐬𝐀𝐩𝐩: 𝟐𝟐𝟖𝟑𝟐𝟎𝟔𝟏𝟐𝟒 - 𝟐𝟐𝟖𝟏𝟕𝟕𝟏𝟏𝟑𝟏
𝐂𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐟𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥@𝐚𝐦𝐟𝐞𝐯.𝐜𝐨𝐦

📚Temario
CALCULO DE PENSIONES
1. EVOLUCIÓN DEL SISTEMA PENSIONARIO EN MÉXICO
PRINCIPALES REFORMAS Y TRANSFORMACIONES DEL SISTEMA A LO LARGO DEL TIEMPO.
2. SISTEMA DE PENSIONES ACTUAL
ANÁLISIS DEL MODELO VIGENTE, SUS COMPONENTES Y RETOS.
3. SEMANAS COTIZADAS Y OPCIONES DE RETIRO
IMPORTANCIA DE LAS SEMANAS REGISTRADAS Y CÓMO INFLUYEN EN LAS OPCIONES DISPONIBLES PARA EL RETIRO.
4. AUMENTO DE LA APORTACIÓN PATRONAL Y NUEVA PENSIÓN GARANTIZADA
CAMBIOS RECIENTES EN LA LEY Y CÓMO BENEFICIAN AL TRABAJADOR.
5. LEY DEL 73: DERECHO A PENSIÓN Y CONSERVACIÓN DE DERECHOS
REQUISITOS CLAVE, CONSERVACIÓN DE DERECHOS, Y CÓMO ACCEDER A UNA PENSIÓN BAJO ESTA LEY.
6. PRINCIPIOS PROTECTORES DE LOS SALDOS DE LAS SUBCUENTAS DEL TRABAJADOR
REGLAS QUE PROTEGEN TU AHORRO PARA EL RETIRO.
7. MODALIDAD 40
REQUISITOS, CÁLCULOS Y CASOS DE ESTUDIO.
o ¿CÓMO SE COMPLEMENTAN LA LEY DEL 73 CON LA MODALIDAD 40?
o ¿ME RETIRO CON EL 100% DEL ÚLTIMO SUELDO EN MODALIDAD 40?
o ¿CÓMO IMPACTAN LAS SEMANAS COTIZADAS EN EL CÁLCULO?
o ¿CUÁNDO ES CONVENIENTE CONTRATAR LA MODALIDAD 40?
8. ANÁLISIS DE VARIABLES CLAVE PARA EL RETIRO
EVALUACIÓN DE EDAD ACTUAL, EDAD DESEADA DE RETIRO, SEMANAS COTIZADAS Y SUELDO BASE.
9. ESTRATEGIAS CON PENSIONES
PENSIONES EXENTAS, INVERSIÓN EN AFORES Y USO ESTRATÉGICO DE LA MODALIDAD 40 PARA MAXIMIZAR BENEFICIOS.
10. CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS Y ESTRATEGIAS PERSONALIZADAS PARA CONSTRUIR UN RETIRO DIGNO Y BIEN PLANIFICADO.Conclusiones

TEMARIO
I. Facultades de las autoridades fiscales
II. Revisiones fiscales
a. Fundamento legal
i. Visita Domiciliaria
ii. Revisión de Gabinete
iii. Revisiones Electrónicas
III. Procedimiento de las revisiones
a. notificación
b. inicio
c. plazos
d. y atención
IV. Tipos de auditoría
V. Importancia de la contabilidad financiera (NIF)
a. control contable y aportación de información
b. Análisis
de la información y/o soportes documentales
VI. Relación con la contabilidad electrónica para efectos fiscales
VII. Auditorías de la ASF
a. De Cumplimiento
b. Financieras
c. De desempeño
VIII. Medidas de fiscalización por parte de las autoridades fiscales
a. Materialidad
b. Razón de negocios
i. Artículo 5-A Código Fiscal de la Federación
c. Sustancia económica
d. Soportes documentales solicitados por las autoridades fiscales en el ejercicio de sus facultades de comprobación
e. Cómo evaluar la materialidad y razonabilidad de operaciones
IX. Medidas preventivas y/o correctivas
a. Operaciones inexistentes para efectos fiscales, presunción de parte de las autoridades
b. Soportes documentales solicitados por las autoridades fiscales en el ejercicio de sus facultades de comprobación
X. Importancia del objeto social para la protección legal del representante legal, socios y accionistas de las empresas
XI. Responsabilidad jurídica de gerentes, administradores, accionistas, comisarios y/o contadores públicos
a. Fundamentos jurídicos relevantes
b. Potenciales delitos fiscales y penales.
XII. Tesis y jurisprudencias aplicables
XIII. Conclusiones y recomendaciones

Temario
RESICO Personas Morales y Personas Físicas 2025
Generalidades del RESICO
• ¿Quiénes pueden tributar en el RESICO?
• ¿Quiénes no pueden hacerlo? Límite de tributación.
• ¿Qué hacer si se rebasa el límite de tributación?
• Otras causales para la salida del régimen.
• ¿Cómo regresar al régimen?
• Contribuyentes que inician operaciones.
• ¿Qué significa tributar con base en flujo de efectivo?
• Cruce de CFDI´s para base de flujo de Efectivo. Problemática por errores en los CFDI´s.DIOT
Contabilidad electrónica.
• RESICO Personas Morales
• Flujo de efectivo en ingresos acumulables y deducciones autorizadas. Tratamiento de los anticipos.
• Depreciaciones y ventas de activos fijos.
• Pagos Provisionales.
• Declaración Anual.
• Pérdidas PTU CUCA Y CUFIN. Puntos Relevantes RESICO PM.
• Inventarios. Dividendos.
• Tratamiento de créditos incobrables.
RESICO Personas Físicas
• Flujo de efectivo personas físicas.
• Puntos Relevantes del RESICO PF. AGAPES Copropiedad.
• ¿Qué otros ingresos pueden recibir las personas físicas?
• Retenciones. Simulación de actos.
• Reforma 2025 Cálculo del impuesto mensual Declaración Anual.
• Declaración anual por otros ingresos.
• Deducciones personales.
• PTU Diferencias entre RESICO PM y PF

TEMARIO
TRATAMIENTO INTEGRAL DE RESICO PRSONAS FISICAS Y MORALES
Generalidades del RESICO
• ¿Quiénes pueden tributar en el RESICO?
• ¿Quiénes no pueden hacerlo?
• Límite de tributación.
• ¿Qué hacer si se rebasa el límite de tributación?
• Otras causales para la salida del régimen.
• ¿Cómo regresar al régimen?
• Contribuyentes que inician operaciones.
• ¿Qué significa tributar con base en flujo de efectivo?
• Cruce de CFDI´s para base de flujo de Efectivo.
• Problemática por errores en los CFDI´s.
• DIOT
• Contabilidad electrónica.
RESICO Personas Morales
• Flujo de efectivo en ingresos acumulables y deducciones autorizadas.
• Tratamiento de los anticipos.
• Depreciaciones y ventas de activos fijos.
• Pagos Provisionales.
• Declaración Anual.
• Pérdidas
• PTU
• CUCA Y CUFIN.
• Puntos Relevantes RESICO PM.
• Inventarios.
• Dividendos.
Tratamiento de créditos incobrables
RESICO Personas Físicas
• Flujo de efectivo personas físicas.
• Puntos Relevantes del RESICO PF.
• AGAPES
• Copropiedad
• ¿Qué otros ingresos pueden recibir las personas físicas?
• Retenciones.
• Simulación de actos.
• Reforma 2025
• Cálculo del impuesto mensual
• Declaración Anual.
• Declaración anual por otros ingresos.
• Deducciones personales.
• PTU
• Diferencias entre RESICO PM y PF
𝐀𝐒𝐏𝐄𝐂𝐓𝐎𝐒 𝐅𝐈𝐍𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐀𝐔𝐓𝐎𝐃𝐄𝐓𝐄𝐑𝐌𝐈𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐋𝐂𝐔𝐋𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐈𝐕𝐀
𝐢𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐌𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨. 𝐍𝐢𝐜𝐨𝐥𝐚𝐬 𝐏𝐞𝐫𝐞𝐳 𝐌𝐞𝐧𝐝𝐞z
𝐓𝐞𝐦𝐚𝐫𝐢𝐨
°Actos causantes del impuesto
°Enajenación de bienes, prestación de servicios, uso o goce de bienes e importación.
°Momentos de causación del impuesto.
°Obligación de retención del impuesto
° Casos generales, y particulares de las retenciones.
°Causación del impuesto a tasa del %0
°Particularidades de la causación de la tasa 0%
°Efectos de la tasa %
°Acreditamiento del impuesto
°Requisitos del acreditamiento, (incluyendo a RESICO personas físicas)
°Acreditamiento de IVA para personas que causan el IVA y que no causan el impuesto.
°Casos excepcionales para el acreditamiento de IVA, actividades mixtas y adquisición de bienes considerados activo fijo para ISR.
°Casos finos de la enajenación de bienes.
°(Análisis del régimen de plataformas)
°Casos finos de la prestación de servicios.
°Casos finos del uso o goce temporal de bienes.
°Casos finos de la importación de bienes.
